Integrantes

Director Teatral y Actor. Magister Artes con Mención en Dirección Teatral de la Universidad de Chile, Licenciado en Artes de la representación. UDLA. Actor Escuela de Teatro La Casa. Seminario de especialización. Laboratorio Abierto, Encuentro pedagógico con Yuyachkani, dictado por Grupo Cultural Peruano Yuyachkani. Taller de cine. 

En docencia se ha destacado en teatro realista e introducción a la actuación. Universidad de playa ancha, Maquina del Arte. Profesor de teatro en colegios de Santiago. Miembro del CECI (Centro educacional cultural de infancia), trabajo comunitario en Centros, jardines infantiles Junji, metodología  Reggio Emilia. Educar a través  del Arte, en sectores vulnerables de la Región Metropolitana.

Entre sus trabajos como actor y director se destacan “El último vuelo” (2005), “Neurosis” (2007), “La Plaza de la Américas” (Santiago, 2009), “El olvido” (Santiago, 2009) Metro (2010-2012). “Cc Comunes y Corrientes” (2012). (2012) “Enchilados” (México-Chile, 2012).

Trabajo de investigación Performativo. Director y actor de la Performance “Las fantasías de Riki” y “El Ritual del Deseo”

Colaborador y asistencia en  curatoria de obras, junto a Teatro La Réplika del Festival Internacional de Teatro Comunitario, Entepola Chile y Entepola Argentina.

Director y Co- fundador de la Compañía de Teatro La Réplika, obras “Metro”, y “Comunes y Corrientes”. En la que ha desarrollado una metodología, en  la búsqueda de un lenguaje particular y simple. Con el fin de una creación colectiva y poniendo énfasis en el público, como ente fundamental en la puesta en escena. Junto  a esta compañía ha recorrido parte de Latinoamérica en diferentes Festivales y Encuentros nacionales e internacionales de Teatro.

LA. Claudia Barraza Varela. Actriz, Licenciada en Artes con mención en Artes de la representación, Universidad de las Américas, Santiago de Chile. Licenciada en Educación Universidad de la República, Antofagasta, Chile. Actriz de “Teatro la Casa”. Ha desarrollado  cursos de especialización: Seminario para actores, dictado por Julia Varley del Odin Teatro de Eugenio Barba. Laboratorio Abierto, Encuentro pedagógico con Yuyachkani, dictado por Grupo Cultural Peruano Yuyachkani. Seminario de actuación dirigido por Trinidad González y Paula Zúñiga entrenamiento para actores. Participante activa, como actriz en Magister en dirección teatral de la Universidad de Chile.

Entre sus trabajos se encuentran “Carlitos Valenzuela debe morir”, dirección Aldo Droguett (Antofagasta, 2006) “La mujer Gallina” (2007), “Neurosis” (2007), “Silencio” dirección Aldo Droguett (2008) “Retrato” (2011) “Recuerdo de cosas que duelen” Obra seleccionada y participante de la XV Muestra nacional de Dramaturgia, dirección Andrea Giadach (2012). 

Actriz Co fundadora de la Compañía de Teatro La Réplika. Actriz de las obras “Metro”, “Comunes y Corrientes” (2010-2013). Dirección Ricardo Hernández. Junto  a esta compañía ha recorrido parte de Latinoamérica, En Festivales y Encuentros internacionales de Teatro. Además de ser colaboradores y asistencia en la curatoria de obras del Festival de teatro comunitario Entepola Chile y Entepola Argentina.

 

 

 

 

 

 

LA. Karen Carreño Rivera. Actriz, Dramaturga y Docente Teatral, Licenciada en Artes con mención en Artes de la representación, Universidad de las Américas, Santiago de Chile. Actriz e Instructora Teatral, “Teatro la Casa”. Ha desarrollado perfeccionamientos, sobre el trabajo el arte del actor en Laboratorio Permanente del Arte del Actor (Turín, Italia) y Grotowski Instituto(Polonia). Con cursos de especialización: Seminario para actores, dictado por Julia Varley del Odin Teatro de Eugenio Barba. Workshop del Workcenter of J. Grotowski and T. Richards. “Comportamiento Orgánico y Acción Intencionada”.  Laboratorio Abierto, Encuentro pedagógico con Yuyachkani, dictado por Grupo Cultural Peruano Yuyachkani. Seminario actuación dirigido por Trinidad González y Paula Zúñiga. Participante 1er Festival-Encuentro Internacional de teatro contemporáneo de mujeres “Mestiza” vinculada a la red internacional Magdalena Proyect. Participante, Seminario KoshiornotKoshi Argentina: Impartido por Ana Woolf. Presencia escénica, en base a la fusión de técnicas orientales y occidentales. Seminario “El lenguaje de la memoria Argentina/Suiza. Seminario de estructura corporal y vocal, ligado a la memoria como base. Impartido por Cristina Castrillo y Bruna Gusberti. Estudios de dramaturgia, Matucana 100 con Benjamín Galemiri. Taller Dramaturgia con Mauricio Barría Universidad de Chile.

Se ha desempeñado como profesora de teatro en el área de movimiento, voz y entrenamiento. Escuela de teatro Maquina del arte, Instituto Los leones, Docente del seminario “Caminos Creativos” Teatro Emilio Rabaza. Chiapas. México.  Taller “Cuerpo, espacio, objeto y sonido” Monterrey,  México. Actualmente ayúdate en el ramo Expresión oral a 1er año de Derecho. Universidad  San Alberto Hurtado.

Entre sus trabajos se encuentran “María purísima”, “Ganas de Matar” (2008) “La Plaza de las Américas” (2009).

Se ha desarrollado como Dramaturga con tres obras: “Retrato”, “Tan despacio” Y “Desde otro lugar”.

Actriz  colaboradora, CIE Raíz Esperanta “Del Rito a la Escena” Dirigido por Alejandra Álvarez. Chiapas, Monterrey. México. Proyecto mexicano-chileno, de Interculturalidad. Actriz-Cantante de la Performance “Una probadita de Chile” México

Actriz Co fundadora de la Compañía Teatro La Réplika, dirección Ricardo Hernández. Obra Metro (2010-2013) Actriz y Dramaturga de “Comunes y Corrientes” de Teatro Réplika. (2012-2013). Junto  a esta compañía ha recorrido parte de Latinoamérica, además de ser colaboradores y asistencia en curatoria del Festival de teatro comunitario Entepola Chile y Argentina.

LA. Natalia Navarrete Guajardo . Actriz, Licenciada en Artes con mención en Artes de la representación, Universidad de las Américas, Santiago de Chile. Periodista Uniacc, Santiago de Chile. Productora, gestora cultural. Se ha desempeñado como, Improvisadora teatral de la Compañía Lospleimovil.

Entre sus trabajos se encuentran Match de Impro e Improtitanes del Ring (2008-2009), Catch de Impro (2009), “¿A quién no le ha pasado?” (2010-2011), “Caradura” (2011). 

Estudios de dramaturgia en Matucana 100 con el dramaturgo nacional Benjamín Galemiri. Cursos de especialización: Laboratorio Abierto, Encuentro pedagógico con Yuyachkani, dictado por Grupo Cultural Peruano Yuyachkani. Seminario de actuación dirigido por Trinidad González y Paula Zúñiga. Ha desarrollado  cursos de especialización: Seminario para actores, dictado por Julia Varley del Odin Teatro de Eugenio Barba.Seminario Entepola sobre Pedagogía Teatral y Acción Social. Contenidos del Teatro de Augusto Boal, Metodologías de la vulnerabilidad.

Se ha desempeñado como productora de la Compañía Lospleimovil y Teatro La Réplika. 

 Actriz y Productora de la Compañía Teatro La Réplika en la obra “Metro” y “Comunes y Corrientes” Dirección Ricardo Hernández.

 Junto  a esta compañía ha recorrido parte de Latinoamérica, en diversos Festivales  y encuentros internacionales de teatro, además de ser colaboradores y asitencia en curatoria del Festival de teatro comunitario Entepola Chile y Argentina.

 

LA. José Araya Veliz . Actor, Director y Docente Teatral, Licenciado en Artes. Mención Actuación. Universidad de las Américas, Santiago de Chile. Egresado de la Escuela Internacional del Gesto y la Imagen “La Mancha” Ha desarrollado perfeccionamientos, sobre el trabajo el arte del actor en Laboratorio Permanente del Arte del Actor (Turín, Italia) y Grotowski Institute (Polonia). Con cursos de especialización: Seminario para actores, dictado por Julia Varley del Odin Teatro de Eugenio Barba. Workshop del Workcenter of J. Grotowski and T. Richards. “Comportamiento Orgánico y Acción Intencionada”, guiado por Thomas Richards. Laboratorio Abierto, Encuentro pedagógico con Yuyachkani, dictado por Grupo Cultural Peruano Yuyachkani.

Se ha desempeñado como docente en el área de movimiento, entrenamiento para actores.

Participante del equipo de diseño junto con Eduardo Jiménez de la obra “Corazón de carbón” Entre sus trabajos como actor y director figuran “Manchado o la llegada de los Kamapu Dumiñ” (2005), “Gral. Velázquez #86” (Santiago, 2005), “La Cosa Nostra” (2009) Metro (2010 y 2012). “Memorias de fuego” (2010-2011), “Particular Subvencionado”  y “Retrato” (2011), “Enchilados” (México-Chile, 2012).

Actor y colaborador del Colectivo de investigación escénica "Raíz Esperanta", proyecto mexicano-chileno de Interculturalidad. Docente del seminario “Caminos Creativos” realizado en el Teatro de la ciudad Emilio Rabaza. Chiapas. México. Actor-Cantante y músico de la Performance “Una probadita de Chile” presentada en diversos lugares de Chiapas y Monterrey, México.

Actor y asistente de dirección en la Compañía Trio Teatro Banda.

colaborador y asistencia en curatoria de obras teatrales, junto a Teatro La Réplika del Festival de Teatro Popular Latinoamericano Entepola Chile y Entepola Argentina.  Actor Co fundador de Teatro La Réplika en las que se ha desempeñado como actor en dos obras “Metro” y “Comunes y Corrientes” de Teatro La Réplika. (2010 y 2013). Con esta compañía ha recorrido parte de Latinoamérica en diversos festivales.